Helping The others Realize The Advantages Of resiliencia emocional
Helping The others Realize The Advantages Of resiliencia emocional
Blog Article
Las heridas emocionales pueden permanecer abiertas y causar sufrimiento durante mucho tiempo si no nos dedicamos a sanarlas. Es por ello que a continuación te enseñamos algunas claves para superarlas.
Una autoestima positiva es importante para establecer relaciones saludables, ya que permite establecer límites y tomar decisiones que favorecen el autocuidado.
Sin embargo, es very important aclarar que el hecho de haber sufrido alguna situación dolorosa en la niñez, no siempre resulta de forma directa e inmediata en una herida emocional.
Mejorar la autoestima es un proceso que requiere de tiempo, de paciencia y de ejercicio mental para cambiar la perspectiva con la que se percibe la vida, es decir, hacer el esfuerzo de ver el lado positivo de la realidad, hasta que eso fluya con naturalidad y sin esfuerzo.
A partir de ellos, intentamos resguardarnos de la vulnerabilidad y dolor emocional asociados a las heridas.
Rodearse de gente que aporte. Es necesario construir amistad con personas quienes aporten buenas Thoughts, innovaciones o propuestas creativas de desarrollo que permitan exteriorizar las mejores habilidades.
Querer tener siempre la razón: La obsesión por la perfección también se extrapola en querer demostrar que se tiene siempre la razón. No tolerar los fallos: El miedo al fracaso en las personas con la autoestima alta hace que crean que nunca pueden fallar.
Aceptar la incomodidad: así puedes entrenar el músculo más importante para el crecimiento personal
Utilizamos cookies analíticas, publicitarias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra World wide web.
La terapia ofrece un espacio seguro y de apoyo para explorar nuestras preocupaciones más profundas y desafiar patrones de pensamiento negativos.
Llevo años investigando qué hace feliz a la gente y esto es lo que he aprendido sobre los momentos difíciles
abandonados ante la llegada de un hermanito o porque nuestos padres están todo el día fuera de casa. Como sea, la soledad es el peor enemigo de quien vivió el abandono en su infancia.
Afortunadamente, la autoestima se puede mejorar. Existen una serie de consejos que puedes seguir cicatrices emocionales para saber cómo quererse más a uno mismo/a:
Sabe los límites de su conocimiento y no teme decir que no conoce algún tema. Acepta que no es posible ser especialista en todo y respeta que sus colaboradores pueden saber más de un tema que él o ella. Por eso, disfruta mucho de trabajar en equipo y de escuchar las opiniones